Ir al contenido principal

Java Tip 20: JDBC (2da parte)

Continuamos con esta serie sobre JDBC.

Como dijimos la vez anterior JDBC(Java Database Connectivity) es el estándar de conectividad de bases de datos de Java y proporciona un mecanismo para que los programas Java se conecten a las bases de datos.

En este post veremos ejemplos de su uso.

Requisitos:

  • Tener nociones de Java. 
  • Tener nociones de SQL (usaremos H2).
  • Tener nociones de Maven.

Creando una aplicación JDBC

Crearemos una sencilla aplicación que se conecte a una BD H2 (ver tutorial).

Pasos:

  1. Crearemos una tabla a la que llamaremos Cursos. La cual tendrá los siguientes campos: id, titulo, materia, instructor, fecha y hora.
  2. Crear la aplicación Java usando Maven.
  3. Crearemos instrucciones SQL para consultar la información, ingresar nuevos cursos, actualizar y eliminar registros.
  4. Ejecutar la aplicación con Maven.

1. Creamos la tabla con sus seis campos (agregaremos los datos con la aplicación Java):

CREATE OR REPLACE TABLE CURSOS(
   id bigint auto_increment,
   titulo varchar(255) not null,
   materia varchar(255) not null,
   instructor varchar(255) not null,
   fecha date,
   hora time
);

Es importante tener H2 instalado, si no lo tienes puedes ir al sitio oficial: https://www.h2database.com/html/main.html

2. Creamos la aplicación Java con Maven (al final nos ubicamos en el directorio creado):

$ mkdir pruebasJDBC
$ cd pruebasJDBC
$ mvn archetype:generate -DgroupId=com.comunidad.cityjava -DartifactId=proyecto-jdbc -DarchetypeArtifactId=maven-archetype-quickstart -DinteractiveMode=false
$ cd proyecto-jdbc

Una vez creado podemos abrirlo con un editor de código, Eclipse IDE o con Visual Studio Code. Nosotros elegiremos este último.

3. Abrimos el archivo ``pom.xml`` y agregamos la dependencia de H2:

<dependency>
    <groupId>com.h2database</groupId>
    <artifactId>h2</artifactId>
    <version>2.1.210</version> 
</dependency>

Podemos mosificarlo para que pueda ejecutar la aplicación desde consola:

pom.xml

<project xmlns="http://maven.apache.org/POM/4.0.0" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"
  xsi:schemaLocation="http://maven.apache.org/POM/4.0.0 http://maven.apache.org/maven-v4_0_0.xsd">
  <modelVersion>4.0.0</modelVersion>
  <groupId>com.comunidad.cityjava</groupId>
  <artifactId>proyecto-jdbc</artifactId>
  <packaging>jar</packaging>
  <version>1.0</version>
  <name>proyecto-jdbc</name>
  <url>http://maven.apache.org</url>

   <properties>
    <maven.compiler.source>21</maven.compiler.source>
    <maven.compiler.target>21</maven.compiler.target>
    <project.build.sourceEncoding>UTF-8</project.build.sourceEncoding>
  </properties>


  <dependencies>
    <dependency>
      <groupId>junit</groupId>
      <artifactId>junit</artifactId>
      <version>3.8.1</version>
      <scope>test</scope>
    </dependency>

    <dependency>
    <groupId>com.h2database</groupId>
    <artifactId>h2</artifactId>
    <version>2.2.224</version> 
</dependency>
  </dependencies>

   <build>
    
       <plugins>
         <plugin>
          <groupId>org.codehaus.mojo</groupId>
          <artifactId>exec-maven-plugin</artifactId>
          <version>1.4.0</version>
          <configuration>
            <mainClass>com.comunidad.cityjava.App</mainClass>
          </configuration>
        </plugin>
      <plugin>
        <groupId>org.apache.maven.plugins</groupId>
        <artifactId>maven-compiler-plugin</artifactId>
        <version>3.11.0</version>
        <configuration>
          <release>21</release>
        </configuration>
      </plugin>
    </plugins>
  </build>

</project>

4. Modificar la clase ``App.java``. Incluiremos un método estático para hacer las operaciones SQL de inserción, consulta, actualización y borrado de registros.

package com.comunidad.cityjava;

import java.sql.*;
import java.time.LocalDate;
import java.time.LocalTime;
import java.util.Arrays;
import java.util.List;
import com.comunidad.cityjava.model.Curso;
import static java.lang.System.out;
import static java.lang.System.err;

public class App {
    private final List<Curso> cursos;

    public App() {
        LocalDate fecha = LocalDate.now();
        LocalTime hora = LocalTime.now();
        cursos = Arrays.asList(
            new Curso(0L, "Programando con Java y H2", "Programacion Java", fecha, hora, "Pedro Alvarez"),
            new Curso(0L, "Programando con PL/SQL", "Bases de datos", LocalDate.of(2025, 9, 2), hora, "Marianna Avila"),
            new Curso(0L, "Introduccion a CISCO", "Redes y computo", LocalDate.of(2025, 3, 4), LocalTime.of(12, 30), "Jose Juan Vaquero")
        );
    }

    public static void main(String[] args) {
        try {
            conexionConH2();
        } catch (SQLException sqe) {
            err.printf("Ha ocurrido una excepción SQL: %s\n", sqe.getMessage());
            SQLException next = sqe.getNextException();
            if (next != null) err.printf("Siguiente excepción: %s\n", next.getMessage());
        } catch (Exception ex) {
            err.printf("Excepción general: %s\n", ex.getMessage());
            ex.printStackTrace();
        }
    }

    public static void conexionConH2() throws SQLException, ClassNotFoundException {
        Class.forName("org.h2.Driver");

        try (Connection connect = DriverManager.getConnection("jdbc:h2:~/test", "sa", "")) {
            out.println("\t 1. Insertamos datos a la tabla cursos.");
            String insertData = "INSERT INTO CURSOS(titulo, materia, instructor, fecha, hora) VALUES (?,?,?,?,?)";
            try (PreparedStatement psInsert = connect.prepareStatement(insertData)) {
                for (Curso item : new App().cursos) {
                    psInsert.setString(1, item.getTitulo());
                    psInsert.setString(2, item.getMateria());
                    psInsert.setString(3, item.getInstructor());
                    psInsert.setObject(4, item.getFecha());
                    psInsert.setObject(5, item.getHora());
                    psInsert.executeUpdate();
                }
            }

            out.println("\t 2. Consultamos la tabla cursos.");
            String selectData = "SELECT id, titulo, materia, instructor, fecha, hora FROM CURSOS";
            try (Statement st = connect.createStatement();
                 ResultSet rs = st.executeQuery(selectData)) {
                while (rs.next()) {
                    out.printf("ID: %d | Título: %s | Materia: %s | Instructor: %s | Fecha: %s | Hora: %s\n",
                        rs.getInt("id"),
                        rs.getString("titulo"),
                        rs.getString("materia"),
                        rs.getString("instructor"),
                        rs.getObject("fecha"),
                        rs.getObject("hora"));
                }
            }

            out.println("\t 3. Actualizamos un registro de la tabla cursos.");
            String updateData = "UPDATE CURSOS SET instructor = ? WHERE instructor = ?";
            try (PreparedStatement psUpdate = connect.prepareStatement(updateData)) {
                psUpdate.setString(1, "Marianna Avila Malvaez");
                psUpdate.setString(2, "Marianna Avila");
                psUpdate.executeUpdate();
            }

            out.println("\t 4. Borramos un registro de la tabla cursos.");
            String deleteData = "DELETE FROM CURSOS WHERE id = ?";
            try (PreparedStatement psDelete = connect.prepareStatement(deleteData)) {
                psDelete.setInt(1, 1);
                psDelete.executeUpdate();
            }

            out.println("\t Hecho.");
        }
    }
}

¿Qué podemos notar en este código?

  • Hemos usado la clase ``Connection`` para la conexión a la BD H2. 
  • Hemos usado la clase ``DriverManager`` la cual roporciona el método getConnection() para establecer la conexión JDBC. 
  • Hemos usado la clase ``PreparedStatement`` la cual permite ejecutar sentencias SQL parametrizadas (INSERT, UPDATE, DELETE). 
  • Hemos usado la clase ``Statement`` la cual ejecuta sentencias SQL simples (SELECT). 
  • Hemos usado la clase ``ResultSet`` la cual contiene los resultados de una consulta SQL (SELECT). 
  • Hemos usado la clase ``SQLException`` que maneja errores relacionados con operaciones SQL.

Todas del paquete java.sql.  Cabe notar que todas las conexiones se auto cierran al terminar la ejecución del código. Y así cumplimos las 4 fases anteriormente dichas en el post anterior.

5. Compilar y ejecutamos la aplicación:

$ mvn clean install 
$ mvn exec:java

Salida:

         1. Insertamos datos a la tabla cursos.
         2. Consultamos la tabla cursos.
ID: 1 | Título: Programando con Java y H2 | Materia: Programacion Java | Instructor: Pedro Alvarez | Fecha: 2025-10-12 | Hora: 13:45:29
ID: 2 | Título: Programando con PL/SQL | Materia: Bases de datos | Instructor: Marianna Avila | Fecha: 2025-09-02 | Hora: 13:45:29
ID: 3 | Título: Introduccion a CISCO | Materia: Redes y computo | Instructor: Jose Juan Vaquero | Fecha: 2025-03-04 | Hora: 12:30:00
         3. Actualizamos un registro de la tabla cursos.
         4. Borramos un registro de la tabla cursos.
         Hecho.

JDBC es una alternativa a las conexiones a BD con Java. Sin embargo, existen otras que son más modernas como el uso de Hibernate, MyBatis, Spring Data, etc.

Enlaces:

https://comunidadcityjavamex.blogspot.com/2024/09/java-tip-17-jdbc-1era-parte.html
https://www.h2database.com/
https://www.arquitecturajava.com/jdbc-prepared-statement-y-su-manejo/
https://www.tutorialspoint.com/h2_database/h2_database_jdbc_connection.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo nuevo de Java desde la versión 12 hasta la 22

Aquí unos enlaces a varias publicaciones sobre algunos nuevos aspectos del lenguaje Java, desde la versión 12 a la 22. Expresiones Switch en Java Una nueva funcionalidad en el lenguaje: las expresiones switch. https://emanuelpeg.blogspot.com/2025/01/expresiones-switch-en-java.html API de Servidor Web Simple en Java Una API de Servidor Web Simple que permite crear servidores HTTP ligeros sin necesidad de dependencias externas. https://emanuelpeg.blogspot.com/2025/02/api-de-servidor-web-simple-en-java.html Clases Record Una implementación de las data-clases o del patrón Data Transfer Object, un tipo de clase cuyo único propósito es impulsar la programación con datos inmutables. https://alquimistadecodigo.blogspot.com/2025/02/java-clases-record.html https://emanuelpeg.blogspot.com/2025/02/record-en-java.html Clases Selladas y coincidencia de patrones en Java https://emanuelpeg.blogspot.com/2025/03/clases-selladas-y-coincidencia-de.html https://emanuelpeg.blogspo...

Java Tip 21: preguntas sobre Programación Orientada a Objetos en Java

  Nota: Este post esta basado en un artículo de linkedin llamado " Top 50 OOPs Interview Questions & Answers ". 1. ¿Qué es la POO? Es la abreviatura de Programación Orientada a Objetos . Es un paradigma de programación en la cual los programas son considerados como una colección de objetos y cada uno de esos objetos se considera una instancia de una clase. Una clase es una plantilla o modelo para crear objetos. Digamos una representación de un tipo de objeto (una casa, un mueble, una persona, etc.).  2. ¿Cuáles son los conceptos básicos de la POO? Abstracción. Encapsulación Herencia. Polimorfismo. 3. ¿Qué es la Abstracción? Es el ocultamiento de los detalles de implementación y mostrar solo las características esenciales de un objeto. 4. ¿Qué es la Encapsulación? Es un atributo de un objeto, y contiene todos los datos ocultos. Estos datos ocultos pueden restringirse a los miembros de la clase. Los niveles de acceso pueden ser: default , public , protected y    p...