Ir al contenido principal

Bienvenida

Java es un mundo. Un mundo enorme e interminable por recorrer. Es difícil pensar que alguien lo conozca al 100%. Siempre hay algo nuevo por aprender. El advenimiento de nuevos lenguajes de programación como Kotlin, Go, Typescript, etc. sorprende tanto a programadores novatos como  a los experimentados y se podría pensar que nacieron para sustituirlo. No obstante, no se debe olvidar que lenguajes como C siguen usándose.  De igual manera, muchos consideran que lenguajes como Javascript es el futuro, pero están  olvidando que es un lenguaje para desarrollo front-end y no back-end. No importa que se use Node JS, Angular, Vue JS, React, etc. , Javascript sigue siendo un lenguaje para front-end.  Pero eso forma parte de una batalla de la cual no profundizaremos.

En este blog nos encargaremos de crear contenido referente al lenguaje Java.

No, otra vez no!!
Pero, ¿qué es Java? ¿Con qué se come? ¿Quién lo creó?

Java es un lenguaje de programación de alto nivel, de tipado estático y orientado a objetos. Teóricamente, en Java todo es un objeto. Fue creado por James Gosling (el tipo con lentes lanzando el pastel al pobre sujeto de negro) en la hoy extinta y mítica empresa Sun Microsystems.  Originalmente se pensó para programar dispositivos electrónicos como lavadoras, etc. Se pensó que fuese independiente de la arquitectura a usar y así evitar compilar de nuevo el código al emplear otra máquina o sistema operativo. Su nombre inicial fue Oak y formaba parte de un proyecto llamado "Green". Supuestamente, el nombre del lenguaje fue a cambiado a Java por alusión a su fascinación por el café.

Las propiedades más sobresalientes de este lenguaje son:

  • Sencillez.
  • Orientado a objetos.
  • Capacidad para trabajar en red.
  • Robustez.
  • Seguro.
  • Independiente de la arquitectura (neutro).
  • Portátil (gracias a la JVM - Java Virtual Machine ).
  • Interpretado (usa un compilador JIT-Just In Time).
  • Altas prestaciones.
  • Multihilo.
  • Dinámico.

Ahora Java pertenece a la poderosa empresa Oracle. Una empresa que siempre estuvo detrás del lenguaje. Pues sabían de su portencial. Gosling decidió emprender su propio camino y no trabajar para Oracle, sabrá sus razones. Con las nuevas políticas, hay Java para rato. Ahora con sus nuevas versiones se ha transformado y actualizado para no caer y dejar paso a los advenedizos lenguajes de hoy en día.


¡Bienvenidos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo diseñar una API REST? (Youtube)

Lo nuevo de Java desde la versión 12 hasta la 22

Aquí unos enlaces a varias publicaciones sobre algunos nuevos aspectos del lenguaje Java, desde la versión 12 a la 22. Expresiones Switch en Java Una nueva funcionalidad en el lenguaje: las expresiones switch. https://emanuelpeg.blogspot.com/2025/01/expresiones-switch-en-java.html API de Servidor Web Simple en Java Una API de Servidor Web Simple que permite crear servidores HTTP ligeros sin necesidad de dependencias externas. https://emanuelpeg.blogspot.com/2025/02/api-de-servidor-web-simple-en-java.html Clases Record Una implementación de las data-clases o del patrón Data Transfer Object, un tipo de clase cuyo único propósito es impulsar la programación con datos inmutables. https://alquimistadecodigo.blogspot.com/2025/02/java-clases-record.html https://emanuelpeg.blogspot.com/2025/02/record-en-java.html Clases Selladas y coincidencia de patrones en Java https://emanuelpeg.blogspot.com/2025/03/clases-selladas-y-coincidencia-de.html https://emanuelpeg.blogspo...

Java en ejemplos: creando nuestras propias excepciones

De errores y excepciones Una excepción en programación es una anomalía en el flujo de un programa. El programador puede anticiparse a ésta haciendo que su código pueda librarla y que el programa no termine abruptamente. Ejemplo. Una excepción podría ocurrir en un programa que lee archivos de texto, el programa es incapaz de leer líneas con acentos, apóstrofes, letras Ñ o símbolos raros. El programador tendría que saber manejar esas excepciones y mitigarlas. Un error es un problema en el programa que hará que éste termine abruptamente; el programador queda indefenso, no puede hacer nada al respecto para remediarlo. Este error puede ser falta de memoria o recursos del sistema, entre otros más. Ejemplo. Un programa pude cerrarse abruptamente al quedarse sin memoria el sistema operativo. En Java cada clase (propia o definida por el programador) es hija de la clase padre ``Object``. La clase ``Throwable`` es padre de la clase ``Exception`` y así sucesivamente. Como ...