Ir al contenido principal

Java Tip 9: Variables

Una variable está formada por un espacio en el sistema de almacenaje (memoria principal de un ordenador) y un nombre simbólico (un identificador) que está asociado a dicho espacio. Ese espacio contiene una cantidad de información conocida o desconocida, es decir un valor. Su longitud puede ser fija, las que no cambian a lo largo del programa y de longitud variable, las que cambian de tamaño a lo largo del programa.

En cuanto al ámbito o alcance tenemos las globales, las que son accesibles desde cualquier punto del programa y las locales, las que sólo son accesibles desde el punto de declaración.


package pack1;


public class Modelo{
   
   /*Variable de instancia o atributo de clase, se inicializa automáticamente. Con modificador private, sólo accesible desde la propia clase*/
   private String nombre; //null

   /*Constante global, también conocida como variable de clase:  Modelo.MAX */
   public static final int MAX= 100; 

   public void metodo(){
     /*variable local, sólo accesible desde metodo(), es necesaria su inicialización antes de usarse*/
     int variableLocal = 0;
     /*constante local, no puede ser usada en alguna otra parte del programa*/
     final int TAM = 100;
   }


}

En Java existen ocho tipos principales:

Numéricos entero: byte, short, int y long.
Numéricos flotantes o reales: float y double
Booleanos o lógicos: boolean.
Caracter: char.

Además de sus correspondientes clases Wrappers.

Primitive - Wrapper - Constructors
boolean - Boolean - boolean or String
byte - Byte - byte or String
char - Character - char
double - Double - double or String
float - Float - float, double, or String
int - Integer - int or String
long - Long - long or String
short - Short - short or String

Sintaxis:

tipo  nombre = valor; 


Recordemos que toda variable se compone de:

  • Un tipo de dato definido.
  • Un identificador o nombre.
  • Un valor.
  • Una dirección en memoria.
Es importante respetar el tamaño de las variables y su tipo. Además de saber qué valor le queremos asignar:

/*Esto no compilará*/
byte Byte = 2000L;
short Short = "120";
int Entero = 1_000_9090L;
long Long = 9090.999;
float flotante = 23.909;
double real = 67.90F;
char car ="A";
boolean verdadero = "true";

Si quieres una variable que solo guarde dos estados deberás usar un boolean y/o Boolean (true/false). Si quieres guardar un valor de tipo carácter, entonces deberás usar un tipo Character y/o char y no un String. Si no necesitas guardar una gran cantidad de valores numéricos o no necesitas que éstos tengan punto flotante o decimales entonces tu opción serían los tipos byte y short en vez de int, long, float y double. Otro caso sería cuando necesitas tener un id o clave que identifique un objeto y el tipo long o Long serían los adecuados.


El odioso Cast.

El objetivo de hacer esto es: convertir un objeto o variable de un tipo definido a otro.

Tipo ref = (Tipo) valor;

Por ejemplo queremos convertir una variable de tipo long (64 bits o 8 bytes) a una de tipo byte (8 bits o 1 byte). La diferencia es mucha y es por eso que necesitamos hacer "Cast". Es obvio que habrá pérdida de bits

byte Byte = (byte)(short)(int)10000L;
System.out.println("Long: "+(10000L));//Long: 10000
System.out.println("Byte: "+Byte);//Byte: 16
 

Si hubiésemos hecho esto:

byte Byte = (byte)10000L;
System.out.println("Long: "+(10000L));//Long: 10000
System.out.println("Byte: "+Byte);//Byte: 16
 

El resultado sería el mismo.  Es importante saber que los tipos no se convierten automáticamente, por ejemplo no podemos pasar de un byte a un long aunque el byte tenga menos bits. Es necesario hacer el "Cast".

Ahora a hacemos esto:

Long longitud = (long)Byte; 
System.out.println("Long: "+longitud);//Long: 16
 

No podemos hacer simplemente esto:

/*Esto no compilará*/
Long longitud = Byte; 
System.out.println("Long: "+longitud);

Recordemos que:

byte tiene 8 bits o 1 byte

short tiene 16 bit o 2 bytes

int tiene 32 o 4 bytes

long tiene 64 bits  u 8 bytes

float 32 bits o 4 bytes

double 64 bits u 8 bytes

boolean 8 bits o 1 byte

char 16 bits o 2 bytes
 

Nota: También es importante tomar en cuenta el rango (ej. un byte tiene -128 a 127).

Cast entre tipos de clase.

Tengamos las siguientes clases:

/*Superclase: padre de Perro y Gato*/
class Animal{}


/*Subclase de Animal*/
class Perro extends Animal{}


/*Subclase de Animal*/
class Gato  extends Animal{}

Realizamos el Cast.

Animal animal = new Perro();

/*Esto es correcto*/
Perro perro = (Perro) animal;


/*Esto es incorrecto*/
Gato gato = (Gato) animal;

La conversión de perro es correcto, pues el tipo de compatible. La conversión de gato no lo es.

Otros ejemplos:

Object obj = new String("Hola");
/*Esto no se puede, compilara pero en ejecución fallara causando un:
  java.lang.ClassCastException: java.lang.String cannot be cast to java.lang.StringBuilder*/
StringBuilder sb = (StringBuilder) obj;

//Esto es correcto
String str = (String) obj;

Nota: algunos aspectos a notar es que las variables locales deben estar inicializadas antes de usarse y las variables miembro o variables de instancia pueden o no estar inicializadas.

Esto no compilaría:

/*En un método*/

//Esto no compilará: nulo no está inicializado
String nulo;
System.out.println(nulo);

En cambio esto está bien:

package pack1;

public class Modelo{
   //Se inicializa con el valor 0
   private int numero;
}

Por el momento es todo. En posteriores post hablaremos de conceptos importantes en el lenguaje Java como el paso de variables por valor y referencia.

Links:
https://es.wikipedia.org/wiki/Variable_(programaci%C3%B3n)
https://syntaxdb.com/ref/java/type-cast


Comentarios

Entradas populares de este blog

Java Tip 20: JDBC (2da parte)

Continuamos con esta serie sobre JDBC . Como dijimos la vez anterior JDBC( Java Database Connectivity ) es el estándar de conectividad de bases de datos de Java y proporciona un mecanismo para que los programas Java se conecten a las bases de datos. En este post veremos ejemplos de su uso. Requisitos: Tener nociones de Java.  Tener nociones de SQL (usaremos H2). Tener nociones de Maven. Creando una aplicación JDBC Crearemos una sencilla aplicación que se conecte a una BD H2 (ver  tutorial ). Pasos: Crearemos una tabla a la que llamaremos Cursos. La cual tendrá los siguientes campos: id, titulo, materia, instructor, fecha y hora. Crear la aplicación Java usando Maven. Crearemos instrucciones SQL para consultar la información, ingresar nuevos cursos, actualizar y eliminar registros. Ejecutar la aplicación con Maven. 1. Creamos la tabla con sus seis campos (agregaremos los datos con la aplicación Java): CREATE OR REPLACE TABLE CURSOS( id bigint ...

Lo nuevo de Java desde la versión 12 hasta la 22

Aquí unos enlaces a varias publicaciones sobre algunos nuevos aspectos del lenguaje Java, desde la versión 12 a la 22. Expresiones Switch en Java Una nueva funcionalidad en el lenguaje: las expresiones switch. https://emanuelpeg.blogspot.com/2025/01/expresiones-switch-en-java.html API de Servidor Web Simple en Java Una API de Servidor Web Simple que permite crear servidores HTTP ligeros sin necesidad de dependencias externas. https://emanuelpeg.blogspot.com/2025/02/api-de-servidor-web-simple-en-java.html Clases Record Una implementación de las data-clases o del patrón Data Transfer Object, un tipo de clase cuyo único propósito es impulsar la programación con datos inmutables. https://alquimistadecodigo.blogspot.com/2025/02/java-clases-record.html https://emanuelpeg.blogspot.com/2025/02/record-en-java.html Clases Selladas y coincidencia de patrones en Java https://emanuelpeg.blogspot.com/2025/03/clases-selladas-y-coincidencia-de.html https://emanuelpeg.blogspo...

Java Tip 21: preguntas sobre Programación Orientada a Objetos en Java

  Nota: Este post esta basado en un artículo de linkedin llamado " Top 50 OOPs Interview Questions & Answers ". 1. ¿Qué es la POO? Es la abreviatura de Programación Orientada a Objetos . Es un paradigma de programación en la cual los programas son considerados como una colección de objetos y cada uno de esos objetos se considera una instancia de una clase. Una clase es una plantilla o modelo para crear objetos. Digamos una representación de un tipo de objeto (una casa, un mueble, una persona, etc.).  2. ¿Cuáles son los conceptos básicos de la POO? Abstracción. Encapsulación Herencia. Polimorfismo. 3. ¿Qué es la Abstracción? Es el ocultamiento de los detalles de implementación y mostrar solo las características esenciales de un objeto. 4. ¿Qué es la Encapsulación? Es un atributo de un objeto, y contiene todos los datos ocultos. Estos datos ocultos pueden restringirse a los miembros de la clase. Los niveles de acceso pueden ser: default , public , protected y    p...