Ir al contenido principal

Lenguajes dependientes de la JVM (2da parte)

 

Java sigue siendo el lenguaje más popular y usado en la actualidad. Con el advenimiento de nuevos lenguajes de programación la elección a un verdadero sucesor se vuelve más compleja. Lenguajes como Ceylon, Scala y Kotlin han tenido el honor de ser considerados sus dignos sucesores. Sin embargo, realmente muy pocos dejan de considerar a Java como un lenguaje lejano y olvidable. Dejar proyectos hechos en este lenguaje ¡ni hablar!

¡Java sigue siendo el rey!

Lenguajes como Jabaco (imagen de abajo), Jython y JRuby son difíciles de aceptar como lenguajes sucesores o meramente usables en proyectos reales.

Otros, como Concurnas prometen mucho, pero Ceylon en su momento hizo lo mismo. Al final, los desarrolladores originales dejaron el proyecto a la fundación Eclipse. Triste historia.

public static class Holder<X>{
    private java.util.ArrayList<X> li = new  java.util.ArrayList<X>();

    public void add(X x) {
        li.add(x);
    }
}

Holder<Integer> hh = new Holder<Integer>();
hh.add(12);
hh.add(33);

Arriba, un ejemplo de código hecho con Concurnas.

Y la lista aumenta con lenguajes como Xtend, Gosu, Yeti, Frege, Golo y Fantom.

HolaMundo.fan

class HolaMundo{
  static Void main(){
    echo("Hola mundo en Fantom!!!")
  }
}

Este es un ejemplo de clase en el lenguaje de programación Fantom. Ver más aquí: https://fantom.org/doc/docIntro/HelloWorld

Java es y será un lenguaje demasiado importante como para dejarlo de usar.

Enlaces:

https://concurnas.com/
https://www.jabaco.org
https://gosu-lang.github.io/
https://www.jruby.org/
https://www.jython.org/
https://clojure.org/
http://mth.github.io/yeti/
https://github.com/Frege/frege
https://github.com/eclipse-archived/golo-lang
https://fantom-lang.org/
https://fantom.org/
https://www.eclipse.org/xtend/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clojure para programadores Java (1)

Clojure es un lenguaje de programación similar a Lisp. Corre bajo la JVM (Java Virtual Machine) y emplea la programación funcional y orientada a objetos. El sitio oficial dice: Clojure es un lenguaje de programación robusto, práctico y rápido con un conjunto de características útiles que juntas forman una herramienta simple, coherente y poderosa. Creando el Hola,mundo en Clojure. holamundo.clj (println "Hola, mundo en Clojure!!" ) La extensión de un programa en este lenguaje es .clj Como se puede notar la base es colocar las sentencias entre parentesis. ( operador/funcion var1 var2 varN) Deberás descargar Clojure, tener instalado Maven y Java. A continuación se muestra una forma de obtener el JAR de Clojure para ejecutar nuestros programas. En la Línea final podemos acceder al shel o REPL del lenguaje. $ git clone https ://github.com/clojure/clojure.git $ cd clojure $ mvn -Plocal -Dmaven.test.skip=true package $ java -jar clojure.jar E

Java Tip 3: Clases y objetos

Como lo vimos en el post anterior en Java todo es un objeto y cada clase por defecto pertenece a la clase padre Object . No importa que sea una clase String , Integer , Character , StringBuilder , etc. o una definida por el usuario, ninguna es excepción. class Ticket extends Object {} class Animal extends Object {} class Persona extends Object {} ¿Qué es una clase? Existen muchas definiciones, algunas de ellas son: Plantillas para crear objetos. Conjunto de objetos que comparten una estructura y comportamiento comunes. Tipo definido por el usuario. Combinación de unos datos específicos y de las rutinas que pueden operar con esos datos. Síntaxis de una clase: [ modificador ] class Clase { //Campos o atributos (datos o estado) //Métodos (subrutinas) }   Donde el modificador puede ser public (si es así, la clase debe llamarse de igual forma que el archivo) o default , pero nunca private o protected . Nota: Para que exista un objeto prime

Explorando la Programación Orientada a Aspectos (AOP), con @domix